*Un homenaje a la música y a quienes la hacen posible

Este domingo 6 de abril, Colombia se llena de música y alegría para celebrar el Día Nacional de la Banda, una iniciativa promovida por la Asociación Nacional de Directores de Bandas Musicales de Colombia (Asodibandas). En este día especial, plazas, parques y calles se transforman en escenarios vibrantes donde bandas estudiantiles, sinfónicas, de marcha, folclóricas y fiesteras se reúnen para ofrecer un espectáculo multicolor que convoca a toda la comunidad a participar en una fiesta musical.

En el departamento del Huila, en el marco del aniversario 101 del municipio de Algeciras, se llevará a cabo un gran encuentro de bandas sinfónicas, donde músicos de diferentes localidades tienen la oportunidad de mostrar su talento y compartir su pasión por la música. El maestro Anderson Peña, director de la Escuela Musical del municipio, extiende una invitación a todos los músicos del departamento para que se unan a esta celebración tan significativa. Municipio en e que se reunirán mas de 12 bandas, liderado por la Banda Sinfónica del departamento, como homenaje a este día de las bandas y en reconocimiento a la banda local por gran trayectoria.

La Música como Pilar de Cohesión Social

El trabajo diario de las bandas musicales es fundamental para fomentar la cohesión social en nuestros pueblos y ciudades. A través de sus presentaciones, estas agrupaciones no solo entretienen, sino que también educan e inspiran a las nuevas generaciones. La música tiene el poder de unir comunidades, promover valores y ofrecer espacios para el desarrollo artístico.

En este contexto, el *Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes* jugará un papel activo durante esta celebración. A través del programa *Artes para la Paz*, se entregará una dotación de instrumentos musicales a cuatro proyectos bandísticos sinfónicos en los departamentos de Santander, Tolima, Valle del Cauca y Caquetá. Esta iniciativa busca fortalecer las capacidades musicales locales y contribuir al desarrollo cultural del país.

Un Llamado a la Participación

El Ministerio también hace un llamado a todas las Bandas Tradicionales y Populares, Bandas de Marcha y Bandas Sinfónicas, para que participen en el mapeo que está realizando el Plan Nacional de Música para la Convivencia en su plan de acción 2024, el cual se orienta a la caracterización de las bandas de vientos. Este esfuerzo tiene como objetivo identificar las necesidades y fortalezas del sector bandístico colombiano. Todos los músicos están invitados a aportar sus experiencias llenando un formulario que está disponible en https://form.jotform.com/242556404186660

Celebraciones Locales, Día de la Banda.

Se conoció por parte del Mincultura que, a lo largo del país, diversos municipios llevarán a cabo encuentros bandísticos para conmemorar este día tan especial. En Algeciras, más de 12 agrupaciones musicales se reunirán para festejar no solo el Día de la Banda, sino también el aniversario del municipio. Este tipo de eventos son esenciales para mantener viva nuestra cultura musical y promover un ambiente educativo enriquecedor. Además, con el liderazgo de la Banda Nacional de Colombia, en La Ceja, Antioquia, se reunirán a más de 600 músicos y amantes de la música de banda en un día lleno de emociones y talento. Entre tanto el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, a través de su programa Artes para la Paz, estará entregando una dotación de instrumentos musicales a cuatro proyectos bandísticos de formato sinfónico: las bandas departamentales de Santander, Tolima y Valle del Cauca y la Banda Sinfónica de Vientos del Caquetá, en el que el domingo 6 de abril, participará de los actos protocolarios de entrega de dotaciones y conciertos públicos para homenajear al sector bandístico que se llevarán a cabo en Bucaramanga, Ibagué, Cali y Florencia respectivamente.

Las dotaciones consisten en un set de percusión sinfónica profesional para cada banda, compuesto por 4 timbales sinfónicos profesionales, 1 bombo sinfónico de concierto, platos de choque sinfónico, 1 redoblante sinfónico, 1 Glockenspiel, 1 xilófono y campanas tubulares, todos con sus respectivos accesorios. Cada kit está avaluado en $212.797.153, para una inversión total de $851.188.612. 

El Día Nacional de la Banda es una oportunidad perfecta para reconocer el invaluable trabajo que realizan los músicos y todas las personas involucradas en estas agrupaciones. Desde quienes ejecutan los instrumentos hasta aquellos que gestionan la logística y enseñan las bases musicales; cada uno juega un papel crucial en el desarrollo cultural y educativo del país.

En cada uno de los eventos dispuestos para esta celebración estamos seguros creará una atmósfera de unión y respeto por la tradición musical del país.

Este gran evento nacional, también se convierte en una excelente oportunidad para disfrutar del talento musical y fortalecer el sentido de comunidad y la cultura musical que caracteriza el movimiento de bandas en el país.

Celebremos juntos este 6 de abril con alegría y música

Por iuoUPIB

Emisora Comunitaria legalmente constituida del Municipio de Suaza, Huila.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *