Con el objetivo de consolidar proyectos de alto impacto regional en los sectores agropecuario, minero y medioambiental, la Secretaría de Agricultura y Minería del Huila lideró una primera mesa de trabajo con la participación de representantes de los 37 municipios del departamento. En esta sesión, se presentaron diversas iniciativas que podrían ser impulsadas a través del Plan de Desarrollo Departamental «Por un Huila Grande».

Durante la reunión, se discutió la importancia de armonizar estas propuestas municipales con los pilares 4 y 5 del Plan de Desarrollo Departamental, los cuales se centran en la sostenibilidad y el fortalecimiento del sector agropecuario. El pilar 4, denominado «Alianza para la Sostenibilidad», busca mejorar el desempeño ambiental de los sectores productivos, la conservación de la biodiversidad, la gestión integral del recurso hídrico, el ordenamiento ambiental territorial y la adaptación al cambio climático.

Por otro lado, el pilar 5, «Alianza para un Huila Rural Más Productivo y Sostenible», está enfocado en la inclusión productiva de pequeños productores rurales, la gestión del riesgo en actividades agropecuarias y rurales, el aprovechamiento de mercados externos, y la promoción de la sanidad agropecuaria y la innovación en el sector.

La articulación entre los planes de desarrollo municipales y el departamental fue destacada como una estrategia clave para maximizar el impacto de las inversiones en el departamento. La Secretaría de Agricultura y Minería subrayó la importancia de trabajar conjuntamente para definir proyectos que beneficien de manera integral a varias localidades, enfocándose en la producción agropecuaria, la minería y la protección del medio ambiente.

Entre las propuestas presentadas durante la reunión, se destacan proyectos de infraestructura productiva y comercialización, como la construcción de centros de acopio, plantas de tratamiento de aguas residuales, y biofábricas. También se plantearon iniciativas para mejorar el acceso al servicio de gas domiciliario, la implementación de sistemas de energías limpias, y la dotación de maquinaria para el manejo eficiente del recurso hídrico en la producción de café.

Tras esta productiva sesión, se espera continuar con el trabajo conjunto entre la Gobernación del Huila y los municipios, con el fin de definir y desarrollar los proyectos que impulsarán el desarrollo sostenible del departamento.

Por iuoUPIB

Emisora Comunitaria legalmente constituida del Municipio de Suaza, Huila.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *