La Orquesta “LA CHEVERÍSIMA DE MAURICIO RODRÍGUEZ”  nació en Neiva en el mes de enero de 1987. Desde el mismo año de creada entró a ser parte del elenco artístico de la gran compañía discográfica internacional “CODISCOS” de la ciudad de Medellín, destacándose como una de la mejores de esta compañía, así lo demostraron sus grandes éxitos divulgados por todas las emisoras y programas de televisión importantes de la época como el Show de la Estrellas, Show de Jimmy, Embajadores de la Música Colombiana, La Gran Rumba del año de RCN, La Gran Fiesta de los Hogares Colombianos de Jorge Enrique Pulido, Sabariedades, Dominguísimos, A toda Música entre otros; los cuales le hicieron merecedora de 5 Discos de Oro y Platino  por las millonarias ventas de todos sus éxitos

Durante sus 38 años de carrera artística profesional la Orquesta La Cheverísima ha grabado doce (14) discos larga duración actualmente radicada y proyectada desde la ciudad de Bogota, Como también ha realizado varias giras internacionales en los países hermanos del Ecuador, Venezuela, Igualmente ha participado en los eventos más importantes de Colombia como son: La Feria Internacional de Cali, Feria de Manizales, Carnavales de Blancos y Negros (Nariño), Festival y Reinado Nacional del Bambuco (Neiva), Festival de la Subienda (Honda), Festival de la Cosecha (Pereira), y muchas más.

Entre sus éxitos de mayor divulgación y aceptación se destacan de La Cheverísima:  Quiero Ser Feliz, el Onka Onka, Llorando te esperaré, Solo y triste, Chiquilla no llores, Amo lo bello, El que ríe también llora,  Tu eres, Cheverísima tropical, Cheverísima consentida; que aún siguen siendo sonados por los diferentes medios de comunicación. 

En la actualidad esta agrupación es dirigida por su mismo propietario, el destacado compositor y artista MAURICIO RODRIGUEZ RODRIGUEZ. La conforman una nomina de Trece (13) Jóvenes profesionales de la música tropical y dos hermosas bailarinas.

En actualización de su repertorio y acorde a la temporada sampedrina hoy, nos deja un nuevo sencillo, una nueva adaptación a ritmo papayero, precisamente «Cheverísima Papayera», en homenaje al reinado del bambuco, mosaico en el que incluye: San Carlos, San Pedro, Potrerillos y el Sanjuanero Huilense

Por iuoUPIB

Emisora Comunitaria legalmente constituida del Municipio de Suaza, Huila.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *