El mandatario regional destacó todos los retos que ha debido asumir el Huila para ser reconocido hoy como el departamento abanderado en producción cafetera, no solo en cantidad sino también en calidad, lo que le permite hoy conquistar los mercados más exigentes del mundo.

Con la participación de destacadas personalidades nacionales, representantes de gremios, dirigentes políticos y actores del sector caficultor, se llevó a cabo en Pitalito el lanzamiento de la cuarta versión de la Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo – FICCA 2024. Este evento, organizado por la Gobernación del Huila en conjunto con aliados estratégicos, se realizó en la Escuela Nacional de la Calidad del Café – Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano, Sede Yamboró.

Durante la ceremonia, se destacó el esfuerzo del Huila para consolidarse como el principal productor de café en Colombia, y se subrayó que la FICCA es un homenaje al crecimiento y empoderamiento de las familias caficultoras del departamento. Se resaltó que el Huila es el único departamento en el país que continúa mostrando un crecimiento sostenido en la expansión de la caficultura, reafirmando su posición en el contexto nacional.

El evento también sirvió para enfatizar el compromiso del gobierno departamental con el fortalecimiento del sector caficultor. Se señaló que el Huila no solo lidera en producción, sino también en la calidad del café, con Pitalito siendo reconocido como la capital mundial del mejor café, y el municipio con mayor producción del país.

La FICCA 2024 fue presentada como una gran vitrina internacional para los productos insignia del Huila, como el café y el cacao, permitiendo a los emprendedores locales acceder a mercados globales y agregar valor a sus productos. En esta edición, se destinarán 85 stands gratuitos (20 para cacao y 65 para café), patrocinados por la Gobernación del Huila, para apoyar a los emprendedores que utilicen estos productos en sus creaciones.

Además, se destacó el atractivo turístico del Huila, un departamento con un patrimonio natural y cultural invaluable, que cuenta con más de 228 atractivos turísticos distribuidos en sus cuatro zonas. La FICCA 2024 no solo busca promover la caficultura y el cacao, sino también posicionar al Huila como un destino turístico de primer orden.

Finalmente, se informó que los emprendedores interesados en participar en la FICCA 2024 deben estar atentos a la apertura de la convocatoria este 26 de agosto, a través de la página web y las redes sociales de la feria. Los seleccionados deberán cumplir con ciertos requisitos, incluyendo el registro en Cámara de Comercio, un RUT actualizado, y la presentación de un logo en alta resolución para el diseño de los stands.

Este evento reafirma el compromiso de la Gobernación del Huila con el impulso de iniciativas de negocio locales, utilizando la FICCA como una plataforma clave para la comercialización y promoción de los productos del departamento a nivel global.

Por iuoUPIB

Emisora Comunitaria legalmente constituida del Municipio de Suaza, Huila.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *